Elementos HTML
Además de etiquetas y atributos, HTML define el término elemento para referirse a las partes que componen los documentos HTML.
Aunque en ocasiones se habla de forma indistinta de "elementos" y "etiquetas", en realidad un elemento HTML es mucho más que una etiqueta, ya que está formado por:
▪ Una etiqueta de apertura.
▪ Cero o más atributos.
▪ Texto encerrado por la etiqueta.
▪ Una etiqueta de cierre.
Esquema de las partes que componen un elemento HTML
Por tanto, si una página web tiene dos párrafos de texto, la página contiene dos elementos y cuatro etiquetas (dos etiquetas <p> de apertura y dos etiquetas </p> de cierre). De todas formas, aunque estrictamente no son lo mismo, es habitual intercambiar las palabras "elemento" y "etiqueta".
Por otra parte, el lenguaje HTML clasifica a todos los elementos en dos grupos: elementos en línea (inline elements en inglés) y elementos de bloque (block elements en inglés).
La principal diferencia entre los dos tipos de elementos es la forma en la que ocupan el espacio disponible en la página. Los elementos de bloque siempre empiezan en una nueva línea y ocupan todo el espacio disponible hasta el final de la línea, aunque sus contenidos no lleguen hasta el final de la línea. Por su parte, los elementos en línea sólo ocupan el espacio necesario para mostrar sus contenidos.
Si se considera el siguiente ejemplo:
<html>
<head>
<title>Ejemplo de elementos en línea y elementos de bloque</title>
</head>
<body>
<p>Los párrafos son elementos de bloque.</p>
<a href="http://www.google.com">Los enlaces son elementos en línea</a>
<p>Dentro de un párrafo, <a href="http://www.google.com">los enlaces</a>
siguen siendo elementos en línea.</p>
</body>
</html>
El primer párrafo contiene un texto corto que sólo ocupa la mitad de la anchura de la ventana del navegador. No obstante, el espacio reservado por el navegador para el primer párrafo llega hasta el final de esa línea, por lo que resulta evidente que los elementos <p> son elementos de bloque.
Por otra parte, el primer enlace del ejemplo anterior también tiene un texto corto que ocupa
solamente la mitad de la anchura de la ventana del navegador. En este caso, el navegador sólo reserva para el enlace el sitio necesario para mostrar sus contenidos. Si se añade otro enlace en esa misma línea, se mostraría a continuación del primer enlace. Por tanto, los elementos <a> son elementos en línea.
Por último, el segundo párrafo sigue ocupando todo el espacio disponible hasta el final de cada línea (por ser un elemento de bloque) y el enlace que se encuentra dentro del párrafo sólo ocupa el sitio necesario para mostrar sus contenidos (por ser un elemento en línea).
La mayoría de elementos de bloque pueden contener en su interior elementos en línea y otros elementos de bloque. Los elementos en línea sólo pueden contener texto u otros elementos en línea. En otras palabras, un elemento de bloque no puede aparecer dentro de un elemento en línea. En cambio, un elemento en línea puede aparecer dentro de un elemento de bloque y dentro de otro elemento en línea.
Restricciones básicas que introduce XHTML respecto a HTML en la sintaxis de sus etiquetas:
1) Las etiquetas se tienen que cerrar de acuerdo a como se abren:
Ejemplo correcto en XHTML:
<p>Este es un párrafo con <a>un enlace</a></p>
Ejemplo incorrecto en XHTML (pero correcto en HTML):
<p>Este es un párrafo con <a>un enlace</p></a>
2) Los nombres de las etiquetas y atributos siempre se escriben en minúsculas:
Ejemplo correcto en XHTML:
<p>Este es un párrafo con <a href="http://www.google.com">un enlace</a></p>
Ejemplo incorrecto en XHTML (pero correcto en HTML):
<P>Este es un párrafo con <A HREF="http://www.google.com">un enlace</A></P>
3) El valor de los atributos siempre se encierra con comillas:
Ejemplo correcto en XHTML:
<p>Este es un párrafo con <a href="http://www.google.com">un enlace</a></p>
Ejemplo incorrecto en XHTML (pero correcto en HTML):
<p>Este es un párrafo con <a href=http://www.google.com>un enlace</a></p>
4) Los atributos no se pueden comprimir:
Ejemplo correcto en XHTML:
<dl compact="compact">...</dl>
Ejemplo incorrecto en XHTML (pero correcto en HTML):
<dl compact>...</dl>
Este tipo de atributos en los que el nombre coincide con su valor no son muy habituales.
5) Todas las etiquetas deben cerrarse siempre:
La mayoría de etiquetas HTML encierran un contenido de texto entre la etiqueta de apertura y la etiqueta de cierre. Sin embargo, algunas etiquetas especiales llamadas "etiquetas vacías" no necesitan encerrar ningún texto.
La etiqueta <br> por ejemplo, se utiliza para indicar el comienzo de una nueva línea, tal y como se verá más adelante. Por sus características, la etiqueta <br> nunca encierra ningún contenido de texto.
Como el estándar XHTML obliga a cerrar todas las etiquetas abiertas, siempre que se incluya la etiqueta <br> se debería cerrar de forma seguida: <br></br>. Para que el código resulte más cómodo de escribir, XHTML permite en estos casos escribir de forma abreviada una etiqueta que se abre y se cierra de forma consecutiva.
En lugar de abrir y cerrar de forma consecutiva la etiqueta (<br></br>) se puede utilizar la
sintaxis <br/> para indicar que es una etiqueta vacía que se abre y se cierra en ese mismo punto.
En la forma compacta es habitual equivocarse con la posición del carácter /.
Ejemplo correcto en XHTML:
<br/>
Ejemplo incorrecto en XHTML (pero correcto en HTML):
<br>
0 comentarios:
Publicar un comentario
Ingresa tu consulta