Clase XIX - 24/06/2015 - Guía de estudio

de 24

Una guía de estudio es una herramienta que puedes aprender a utilizar al momento de estudiar. Si tienes un libro de texto, una carpeta llena de notas de tu lectura y un montón de hojas de tarea y de trabajos, puede ser difícil saber por dónde empezar. Pero aprendiendo un par de trucos, buscando la información correcta en el lugar correcto y usando tu guía lo mejor que puedas, puedes estudiar eficazmente. Sigue leyendo para obtener más información sobre el tema.

  • Dale formato a tu guía de estudios
  • Escoge qué estudiar
  • Usa las guías de estudio


Clase XVIII - 19/06/2015 - Guía de estudio

de 24

Clase XVII - 17/06/2015 - Accesibilidad / Casos prácticos

de 17

La accesibilidad es el acceso universal a la Web, independientemente del tipo de hardware, software, infraestructura de red, idioma, cultura, localización geográfica y capacidades de los usuarios. Por ejemplo un sitio web deja de ser accesible cuando para poder visualizarlo correctamente se necesita un plugin o navegador en particular.
Hacer la web accesible es hacerla para todos los usuarios independientemente de las circunstancias y los dispositivos utilizados a la hora de acceder a la información. Una página accesible lo será tanto para una persona con discapacidad, como para cualquier otra persona que se encuentre bajo circunstancias externas que dificulten su acceso a la información.

Es conveniente evaluar los sitios web desde el punto de la accesibilidad para comprobar qué tipos de barreras, obstáculos o ruidos pueden encontrar los usuarios del mismo.


Documento completo sobre accesibilidad

Clase XVI - 10/06/2015 - Accesibilidad / Casos prácticos

de 10

La accesibilidad web tiene como objetivo lograr el acceso y consulta de contenidos web por parte de aquellos usuarios con algún tipo de discapacidad o limitación.

La visión clásica, y que aún predomina en el seno de las WAI (Web Accessibility Iniciative, grupo de trabajo tutelado por el W3C que centra su ámbito de actuación en el desarrollo de trabajos relativos a la accesibilidad web) se dirige a grupos de usuarios especiales, tales como personas invidentes, con problemas auditivos, cognitivos, capacidades motoras reducidas e incluso a colectivos concretos como el de las personas mayores.

No obstante es conveniente tener una visión más global de la Accesibilidad, de manera que no se refiera al grado con el que un usuario pueda utilizar un sitio web con independencia de sus capacidades físicas y técnicas. No hay que limitar el ámbito de aplicación de esta disciplina al de los casos anteriormente mencionados, dado que la accesiblidad va mucho más allá, implicando tanto la interoperabilidad de los entornos de acceso como la consulta de contenidos y servicios de información basados web.

De un modo más preciso: la accesibilidad tiene su aplicación en el desarrollo de sitios web de forma que los usuarios no se vean en la imposibilidad de acceder a la información debido a su entorno de trabajo, al software de navegación o los dispositivos de entrada/salida empleados.



Documento completo sobre accesibilidad

Las pautas de Accesibilidad promovidas por el WAI se refieren al contenido Web (WCAG, Web Content Accessibility Guidelines) a las herramientas de autor (ATAG, Authoring Tool Accessibility Guidelines) y a los agentes de usuario (UAAG, User Agent Accessibility Guidelines). Para los diseñadores y desarrolladores web las más importantes a tener en cuenta son las referidas al diseño del contenido.




Clase XV - 05/06/2015 - Accesibilidad / Conceptos generales

de 5


La facilidad con que las personas con algún grado de discapacidad pueden acceder a los contenidos de un sitio web, es un tema que los diseñadores y programadores para web deben tomar en cuenta en sus proyectos.
Discapacidades visuales como ceguera, baja visión, daltonismo, deficiencias auditivas como sordera problemas de audición, discapacidades físicas, discapacidades motoras, discapacidades del habla discapacidades cognitivas y neurológicas  como dislexia y discalculia, trastorno de déficit de atención, discapacidad intelectual como alteraciones de la memoria, discapacidades de salud mental como  trastornos convulsivos y discapacidades múltiples  relacionadas con el envejecimiento afectan la comprensión del contenido web.
Un sitio accesible es aquel en el que los elementos de diseño como el color, el tamaño de las fuentes y la disposición de los objetos no dificultan la comprensión del contenido web (textos, imágenes, videos, audio, formularios, tablas, etc.).


Esto será posible únicamente a partir del reconocimiento del derecho de acceder a contenidos de las personas con capacidades especiales y del conocimiento de sus limitaciones y particulares modos de acceso a Internet. Continuar leyendo.


Documento completo sobre accesibilidad

Clase XV - 03/06/2015 - Accesibilidad / Conceptos generales

de 3