Clase XXI - 01/07/2015 - Parcial - Tema Scrum

de 6



Clase XX - 26/06/2015 - Consulta

de 6

Elabora un mapa mental  para presentar tu proyecto siguiendo las preguntas que a continuación se detallan:

1.¿Por qué la ingeniería de sistemas conduce a una ingeniería de software efectiva?
2.¿Cuál es la principal motivación para el desarrollo del proyecto (segmento / nicho de mercado)?  ¿Cuáles son los objetivos que se deben alcanzar?
3.¿Quiénes serán los usuarios? ¿Cuáles son las características / perfil de  los visitantes? ¿Cómo llegará el usuario a la web?
4.¿Qué tipos de actividades de análisis ocurren durante el modelado de una WebApp?
5.¿Qué etapas de diseño  propone Pressman  para el modelado de una aplicación web?
6.¿Qué dice el diseño desarrollado al visitante tras un rápido vistazo? ¿Ha sido capaz de transmitir qué tipo de empresa está detrás y qué servicio, producto y mensaje vende? à¿Dónde estoy? ¿Qué puedo hacer?¿Cómo debo hacerlo?
7.¿Qué funciones / procesos / actividades podrán realizar los visitantes del sitio?
8.Describir el tipo de balance empleado.
9.Describir el mensaje que transmite el diseño.
10.Determinar si el diseño responde las sig. preguntas:
a)¿Quién eres, qué ofreces?
b)¿Qué te hace único?
c)¿Qué beneficios tiene tu web para el usuario?
d)¿Cuál es tu mercado?
e)¿Quién más está usando tu web?
11.Describa los principios de diseño web presentes en el diseño desarrollado, aplicados al proyecto.
12.Enumere las variables que se tuvieron en cuenta para crear la maqueta / formato de la plantilla utilizada  y los colores de la misma.
13.Explique el tipo de ordenamiento basado en la simetría que utilizó.
14.Relate qué impacto emocional desea alcanzar con los colores aplicados a la plantilla elegida.
         Identificar el punto de interés  primario (principal) de la página de
         inicio.
15.Identifique los elementos en donde se otorgó contraste y énfasis a las unidades que componen el esquema.
16.Identifique una unidad de información (UI) en donde se haya aplicado el principio de proximidad.
17.Explique cómo dió ritmo al esquema presentado  como interfaz de usuario.
18.Ubique las zonas con espacios en blanco. Explique qué objetivo cumplen en su diseño.
19.¿Qué puede dificultar o impedir la accesibilidad de su sitio?
20.¿Qué grupo de visitantes se encuentran beneficiados con las pautas de accesibilidad aplicadas en su propuesta ?
21. ¿Qué tecnologías permiten construir webs accesibles?
22.¿Qué dispone la legislación argentina respecto a la accesibilidad?
23.¿Cómo advierte el visitante el grado de accesibilidad  de su sitio?
24.Enumere pautas generales de accesibilidad que aplicó  al  diseño para hacerlo + perceptible, operable, comprensible y robusto.
25.¿Cómo se puede facilitar la navegación al usuario aplicando pautas de accesibilidad?
26. Identifique la zona de su diseño en donde se detalla la normativa que afecta a su sitio y las licencias de uso.