Clase XIV - 29/05/2015 - Casos de uso: Escenarios / Roles

de 29

Escenarios de uso

Roles

Usuario Anónimo / Suscripto:

Registrar

Usuario Anónimo / Registrado:

Suscribir

Usuario Anónimo / Suscripto / Registrado:

Navegar por el sitio en busca de información
Acceder al catálogo de productos
Ver artículos en detalle
Buscar productos
Ver ofertas y novedades


Personalizar el idioma del sitio
Comprar

Acceder a las redes sociales (FB)

Usuario Suscripto:

Solicitar eliminación de suscripción


Usuario Registrado:

Iniciar sesión
Cerrar sesión
Recuperar contraseña
Cargar datos de registro
Modificar datos de registro
Solicitar eliminación de registro
Canjear puntos

Administrador:

Administrar roles, la seguridad y la configuración de la página.
Editar la página y agregar aplicaciones.
Crear y eliminar contenido.

Crear backups de las bases de datos de su dominio, con todos los datos y cuentas de usuario
Restaurar bases de datos mediante archivos de backup.
Descargar, cargar y eliminar archivos de backup de base de datos.

Recuperar usuarios.

Mantenimiento de la integridad de los datos dentro de la base de datos (Agregar, modificar y eliminar registros de las tablas de datos: PRODUCTOS, CLIENTES-USUARIOS, PEDIDOS).

Control de la seguridad y privacidad de los datos.

Manipulación de los datos (La definición del esquema lógico y físico de la base de datos +La definición de las vistas de usuario + La asignación y edición de permisos para los usuarios + Mantenimiento y seguimiento de la seguridad en la base de datos + Mantenimiento general del sistema gestor de base de datos).






Clase XIII - 27/05/2015 - Casos de uso

de 27

Clase XII - 22/05/2015 - Manual del proyecto / +Info

de 22

Los conceptos push y pull en Marketing online


En Marketing podemos realizar multiples acciones, pero básicamente están orientadas en dos direcciones: 
  1. Exponer nuestros productos o servicios para que los usuarios/clientes nos encuentren cuando realizan una búsqueda activa espontánea o responder a la demanda de servicio o información de los usuarios/clientes (pull) o
  2. provocar a los usuarios/clientes a realizar una acción que no se habían planteado de antemano (push).

Normalmente las empresas utilizan las estrategias de push para empujar a los clientes hacia sus productos o servicios y así obtener ventas. Lanzar un descuento en un Tweet o un envío de e-mail marketing a una base de datos externa son dos claros ejemplos de push.
Las campañas de publicidad de Google Adwords o estar posicionado en los portales sectoriales, para que un usuario cuando busque un producto o servicio encuentre tu empresa son ejemplos del concepto pull.
En cuanto a conversiones, siempre convertirán mejor las acciones de pull que las acciones de push. Esto no quiere decir que no haya que combinarlas ni descartar ningún tipo de acción. Es un dato de referencia. En Marketing hay que hacer acciones en ambos sentidos. En ambos casos se pueden obtener magníficos resultados.

Clase XI - 20/05/2015 - Manual del proyecto

de 20





Clase X - 15/05/2015 - Cap. 17 Pressman

de 15

Clase IX - 13/05/2015 - Revisión general

de 13

La página de inicio o home page es la página más importante de un sitio web, a través de ella los usuarios se hacen una idea rápida de quienes somos y a qué nos dedicamos. 
En función de nuestra página de inicio se formarán una primera impresión y, en muy pocos segundos, decidirán si se quedan y nos conocen un poco más o si abandonan el sitio y no vuelven. 
Además de causar una buena impresión a los visitantes, una página de inicio bien estructurada y diseñada facilitará la navegación intuitiva y fácil del usuario por los contenidos de nuestro sitio web. 
A través de esta SE aprenderemos a estructurar y diseñar una buena página web de inicio, qué elementos imprescindibles debe tener y cuáles son los errores más habituales que deberías evitar.




Clase VIII - 08/05/2015 - Plantillas web - Aplicación de los fundamentos de diseño web

de 8


Recorrer las sig. direcciones en busca de una plantilla web:

  • http://es.wix.com/website/templates
  • http://www.freeplantillas.com/
  • http://www.mejoresplantillasgratis.es/
  • http://es.jimdo.com/2014/09/09/receta-de-dise%C3%B1o-1-c%C3%B3mo-elegir-la-plantilla-correcta-seg%C3%BAn-el-objetivo-de-tu-web/
Bajar una plantilla modelo.
Determinar en qué situaciones se aplicaron los principios de diseño web.

Clase VII - 29/04/2015 - Lineamientos de diseño web

de 8